
En el museo de Pontevedra podemos disfrutar de una pequeña muestra donde se realiza un recorrido por la obra de Luis Ramón Marín (Madrid, 1884-1944), quien fue fotógrafo de prensa entre 1908 y el final de la Guerra Civil. Firmaba sus trabajos con el segundo apellido y formó parte de esa generación de fotógrafos españoles que construyeron el oficio de reportero gráfico a base de intuición y trabajo. Vivió siempre en Madrid, ciudad en la que desarrolló la mayor parte de su actividad, aunque muchos de los reportajes que hizo a lo largo de su vida le llevaron a trabajar por toda la geografía española. Sus inicios en la fotografía coincidieron con el nacimiento en España de la prensa ilustrada y la incorporación de la imagen fotográfica al medio impreso.
Las ciento cincuenta imágenes seleccionadas recorren los treinta y seis años de producción de Marín y pertenecen a un archivo compuesto por cerca de 18.000 negativos, en su mayoría de cristal, que sobrevivió gracias a su familia. La muestra permanecerá abierta al público en los horarios habituales de las exposiciones temporales, hasta el 21 de febrero.
Más Informacióm:
www.fundacion.telefonica.com/arteytecnologia/exposiciones/marin/index.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario